JAPANESE GARDEN. PORTLAND
JARDÍN JAPONÉS DE BUTCHART GARDENS. VANCOUVER
Los jardines de Burtchart son la alternativa de ocio
más familiar y eco-lover (más
quefriendly) de Vancouver.
Entre los distintos ambientes que se recrean no podría faltar el proveniente de
Japón, un jardín que se construyó en 1906 gracias a la tarea de un paisajista
nipón: Isaburo Kishida. Una torre Torii
marca la entrada y avanza que todo a continuación tiene un cierto carácter de show.
Pero, al fin y al cabo, es el espectáculo de la naturaleza¿Quién se
lo podría perder?
JARDÍN JAPONÉS
DE HASSELT. BÉLGICA
En esta
localidad belga decidieron que el hermanamiento con la ciudad nipona de Itami se
tenía que demostrar a lo grande. Por eso, decidieron construir el que es hoy en
día el jardín japonés más extenso en Europa.
Desde hace 20 años este curioso atractivo ha perforado la piel de los
habitantes locales, que se han sumado a esta la fiebre amarilla contagiándose y
celebrando la cultura japonesa en este rincón. Y por mucho que parezca
descontextualizado, estos belgas no quedan absurdos tocando el gong.
ANDERSON GARDENS. ILLINOIS
A 140 kilómetros de
Chicago, en la apacible ciudad de Illinois, está el que muchos
consideran como el mejor jardín japonés de EE UU. ¿Por
qué? Pues porque, aunque son una atracción turística, se preocupan al 100% de
respetar todos los cánones de los originales, mostrando más que un jardín una verdadera
obra de arte basada en la tradición japonesa. A efectos
experienciales esto se traduce en menos estrés y en una delicadeza monacal
expresada en cada piedra, en cada flor y en cada puente.
JARDÍN JAPONÉS
DE BUENOS AIRES
Es uno de los rincones más verdes y bohemios de la ciudad porteñase extiende este
rebuscado remanso de paz. Su construcción, que data de 1967,
fue promovida por la
Colectividad Japonesa de Buenos Aires para celebrar la visita
del entonces príncipe heredero nipón. El parque es
extenso, tira de topicazos y se ha hecho popular gracias a sus puentes de
colores, su inmensa campana y sus senderos enrevesados donde, o se encuentra la
paz, o se echa una tarde, que tampoco está mal.
MONTE PALACE
TROPICAL GARDEN
¡Ojo! Que nadie
se confunda. Por mucho que parezca una clásica atracción de cartón piedra para
guiris desorientados, el Monte Palace Tropical Garden en Portugal tiene mucha más chicha de la que
parece. En primer lugar, está situado al amparo de una de las casas más antiguas y lujosas de
la isla. Y en segundo lugar, alardea de la pasión por el
paisajismo de su dueño, José Berardo, y de su amor por la
cultura oriental, a la que le dedica todo un jardín en su complejo.
Este centro de
la cultura japonesa de Phidadelphia es el jardín nipón más
cultural (y
viajero) de los que se hayan lejos de las islas. Tanto la casa como el
ecosistema que la rodea fueron construidos en Japón pero con el fin de ser exhibidas, nada
más y nada menos, que en el patio del
MoMA de Nueva York. Cinco años más tarde, en 1958, se trasladó
a su emplazamiento actual, donde se ha convertido en el mejor embajador de la
cultura japonesa. Un honor que se reafirmó en 2007, cuando el artista Hiroshi Senju decidió
donar 20 de sus murales para que colgaran de las paredes de este lugar. Por
todo ello, shofuso es unaexcursión no
solo detox, sino también cultureta.
La historia de
este jardín es de lo más trágica.En esta ciudad de Nueva
Gales
del Sur se construyó una de las prisiones
de guerra más grandes de
la Segunda Guerra Mundial. Esta cárcel
vio cómo se producía una de las mayores
evasiones de
Levantado sobre el espacio que albergó
la Feria Mundial de 1894, este jardín
público japonés es el más antiguo de EE UU. Más de un siglo
después, la labor de Makoto Hamisigue atrayendo miradas y
enamorados en el que es el espacio verde más popular de una de las ciudades más
cosmopolitas del mundo. El toque hipster-tradicional aparece en forma de una ceremonia
del té con mucha
demanda mientras que el punto anecdótico lo ponen lasgalletitas de la suerte que se reparten aquí y que son las herederas de las
primeras que se introdujeron en el país.
Cada jardín de Japón es aun mas bello Visitar dicho país es una verdadero placer sus costumbres y leyendas milenarias te van llevando a lugares mágicos donde encuentras felicidad Venga hacer un pequeño esfuerzo y visitar Japón y su Duende...
ResponderEliminar